Pages

martes, 9 de octubre de 2012

Nidos Literarios.-


-No lo sé. Pero no me interesa, ¿Mariposas amarillas?-
-¿Qué crees que es?-
-Presagio, porque preceden a las apariciones de Mauricio Babilonia.-
-Claro, pequeña. Pero como explicas tu "presagio" cuando la Fernanda intenta matarlas o cuando caen al momento que Aureliano muere.-
-Que son presagio de muerte.-
-Podría ser, pero piensa, te estás yendo por lo literal, porque precisamente en el libro te lo explicita de esa forma, perdería la gracia si fuera tan así.-
-¿Entonces que puede ser?-
-Piensa, ocurrencias, los hechos que les seguían las mariposas.-
-Meme con Mauricio.-
-¿Solo eso?-
-No sé.-
-Puta madre, en todo hecho es el renacer eterno después del amor y de la satisfacción pura, es la condición del renacer de la vida pura basado en el espíritu o sino, no trasciende. Las mariposas amarillas claro que son el presagio, puesto que preceden la visita y la llegada de todo hecho, hechos como la muerte o la presencia física de alguien. Y no solo muerte física. la muerte anímica también como en el caso de la Meme y el Mauricio, ella al estar casi inerte en el hospital y él, postrado en la silla de ruedas. ¿Claro?-
-Ves que era presagio, si antecedía a la muerte, a la pasión, a la llegada de este weón y la muerte anímica de la idiota esta. Es como el amor y la soledad que perduran hasta la muerte, es el despertar del alma natural que los vuelve más humanos y les hace olvidar el destino fatídico que tendrán. ¿Es eso?-
-Puta que te costo.-
-Es eso. El poto. ¿Y las flores amarillas que caen cuando muere José Arcadio Buendía?-
-¿Me estás cogiendo los huevos, cierto?-
-Oh, weón, me iluminé. El narrador es Melquiades, porque ese es el autor de los manuscritos y al final, se leen los manuscritos como si fuera el puto papel.-
-No te metas con el narrador es complicado.-
-Ni tanto. Al principio es obvio, primera persona, protagonista diría yo, no, no, testigo, es testigo porque el pasa por eso, pero no puede ser el protagonista, es antinatural que fuese así; luego este narrador muere, y pasa a ser un narrador omnipotente, conoce todo, es el master dog de la wea, sigue apareciendo en el taller y relata la historia de los Buendía, anticipadamente, obvio. Y al final, todos estamos unidos en el último párrafo con Aureliano, quien lee su propio destino, se relata su futuro y nosotros leemos lo que pasa. Ocupamos el mismo lugar que el autor y el narrador y todos: Melquíades, gitano ql.-
-Sí, eso me lo explico mi profe de Literatura una vez. Como entendiste eso y no puedes entender las mariposas. Eres increíble.-
-No lo sé. ¿Qué significan las flores amarillas que caen cuando muere José Arcadio Buendía?-
-Parte: el amarillo dentro del libro es mal augurio. La base de todo, ¿cierto?-
-Estúpida novela amarillista.-
-Bien, sigamos, es el dolor o la tragedia que antecede a algún hecho, pero se basa en el compacto del renacer.-
-Ya, o sea las flores amarillas quieren decir que es el principio de la maldición de los Buendía.-
-Exacto, pequeña Meli, por fin. ¿algo más?-
-Sí, o sea, el color amarillo: el tren, las bananas, ¿también son malo?-
-Claro, con el Tren comienza la decadencia económica y moral de la generación de los Buendía; las bananas traen la decadencia del pueblo con la matanza y las guerras civiles.-
-Cierto. ¿Por qué se aparecían los fantasmas de la gente que moría?-
-Porque debían entregar el mensaje que no entregaron en vida y debían buscar a la persona que descifrará aquello que ellos decían, como Melquíades que espero a Aureliano a que tradujera sus pergaminos. Te tengo una pregunta, ¿La muerte llama a Amaranta o ella misma llama a la muerte?-
-Un poco de ambas, porque lo único que quería era que Rebeca muriera para que ella pudiese morir y luego cuando esto ocurre, la muerte se le aparece con la orden de hacer una mortaja y que cuando la terminara iba a morir al atardecer del día. La llama con la muerte de Rebeca y la muerte la llama con la presencia de la mujer de azul, pero aun así retrasa su final.-
-Es el misterio de Marquéz. Recuerda eso si, Mauricio Babilonia no muere, solo queda postrado, pero nunca muere.-
-Ok.-
-¿Estás bien?-
-Solo un tanto molesta.-
-No te molestes, mi amor. Estoy corrompiendo A Silvio Rodriguez.. En fin, que nada te afecte, te quiero bien.-
-Lo sé, lo intentaré.-
-Te quiero ¿lo sabías?-
-No, nunca me lo dices.-
-Dramática.-
-Yo también me quiero, pero también hay espacio para ti.-
-Que honor.-
-Se va para blog.-
-Será una nota larga.-
-Demasiado larga.-