
"Recuerdas esa época que todo era luz." Usualmente esa palabra se castiga con el sinónimo de alegría. Sí, se castiga. Luz no quiere decir nada, quiere decir color lumínico o simplemente lo contrario a una sombra.
Normalmente, somos de la parte del mundo que se rige bajo la normal de la literatura enredada, compleja al escribir una simple idea. Por ejemplo, la cita anterior. La literatura hispo americana y la latinoamericana es una mezcla de plagio e ilusión pura que se confunde con cinismo en las comunidades europeas. Luz en la literatura chilena, enfoncadose primordialmente, quiere decir que es una manera de salir del estado emocional de la tristeza y la pena; en la literatura poética europea significa nada. La luz europea no se usa para ninguna metáfora o sinfonía, para absolutamente nada, en ocasiones se ocupa, pero para reflejar la luz brillante y abrasadora del sol.
"Recuerdas esa época en que era cinismo..." Cordialmente, cinismo no me molesta. Molesta que todo es cinismo mal empleado. Nadie se ha detenido a mirar en un maldito libro el significado real del cinismo. Las personas deberían hacerlo, les serviría para enterarse que no son más que algo que les gustaría ser, pero que no lo son. Son como la literatura hispo americana una mezcla de plagio e ilusión pura que se confunde con cinismo... Una mala copia de lo original, lo malo es que muchos idiotas creen esa maldita ilusión plagiadora. Después de todo, las copias siempre son malas. Por no plagiar a grandes autores: "Las copias son copias, por tanto, nunca son buenas." Sentido contrario, no es plagio.